El pasado miércoles 6 de noviembre, se celebró con gran entusiasmo la primera edición de las Olimpiadas de Historia y Filosofía en el establecimiento, un evento que reunió a estudiantes de todos los niveles para poner a prueba sus conocimientos y habilidades en áreas clave del pensamiento humano. La competencia, que se desarrolló en tres categorías según el curso de los participantes, destacó por su ambiente lúdico y la sana competencia académica.
Las Olimpiadas se desarrollaron a lo largo de tres rondas, cada una diseñada para retar el intelecto y la agilidad mental de los competidores. La primera ronda fue un cuestionario abierto digital, donde los estudiantes enfrentaron diversas preguntas de historia, filosofía y geografía, poniendo a prueba su capacidad de análisis y rapidez. La dinámica fue amena y divertida, permitiendo que los participantes se desafiaron entre sí de manera entretenida.
La segunda ronda, sin embargo, aumentó la dificultad. Los estudiantes que lograron superar la fase inicial se enfrentaron en el juego de mesa Timeline, una competencia estratégica donde los jugadores debían ordenar cronológicamente eventos históricos. Esta etapa resultó particularmente reñida, ya que los competidores debían demostrar no solo su conocimiento, sino también su destreza para tomar decisiones rápidas bajo presión. Los que pasaron esta ronda se prepararon para la última y más exigente etapa.
La etapa final consistió en un circuito histórico compuesto por cinco estaciones, cada una con preguntas desafiantes sobre historia, filosofía y geografía. Esta ronda puso a prueba la amplitud y profundidad del conocimiento de los participantes, quienes se enfrentaron a preguntas complejas y situaciones inesperadas. A pesar de la intensidad, el ambiente de respeto y compañerismo prevaleció durante toda la jornada.
La jornada culminó con la premiación de los ganadores en las tres categorías, reconociendo a los estudiantes que destacaron por su rendimiento excepcional en cada disciplina.
Resultados por categorías:
7° y 8° Básico:
Tercer lugar: Vicente Vidal (4:24”) (8° Básico)
Segundo lugar: Agustín Vivanco (3:29”) (7° Básico)
Primer lugar: Ignacio Calabrano (3:18”) (8° Básico)
1° y 2° Básico:
Tercer lugar: Benjamín Belmar (2:38) (1° C)
Segundo lugar: Adonai Muñoz (2:36) (2° D)
Primer lugar: Benjamín Espinoza (2:38) (1° A)
3° y 4° Básico:
Tercer lugar: Ignacio Cisternas (1:18,69) (3° D)
Segundo lugar: Joaquín Mellado (1:17:45) (4° C)
Primer lugar: Benjamín Concha (1:12;42) (3° C)
La exitosa realización de estas primeras Olimpiadas de Historia y Filosofía abre las puertas para futuras ediciones, consolidándose como una excelente oportunidad para fomentar el interés por las ciencias sociales y el pensamiento crítico entre los estudiantes, al mismo tiempo que se fortalece el espíritu de competencia sana y el aprendizaje colaborativo. Sin duda, este evento marcará el inicio de una tradición académica que se espera continúe creciendo y ampliando sus horizontes en los años venideros.