El pasado viernes 4 de octubre, un grupo de 40 estudiantes, correspondientes a los niveles de 2° y 3° Medio, acompañados por los profesores Francisco Sepúlveda y Mauricio Barboa (Historia), Scarlett Rossel y Danitza Matus (PIE), participaron de una enriquecedora salida pedagógica en la ciudad de Santiago, cuyo propósito fue promover el aprendizaje práctico de los contenidos relacionados con el patrimonio cultural y los derechos humanos.
Bajo el nombre “Valorando el patrimonio y los DD.HH.”, la actividad buscó generar una experiencia educativa significativa que conectara el conocimiento teórico impartido en las aulas con el mundo real, brindando a los estudiantes una vivencia tangible de la historia y la cultura de Chile.
La jornada comenzó con la visita al Museo de Historia Nacional, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar los vestigios de la historia local y nacional, ampliando su comprensión sobre los procesos históricos que han dado forma a la sociedad chilena. Posteriormente, el grupo recorrió el casco histórico de Santiago, deteniéndose en emblemáticos lugares como la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana, el Paseo Ahumada, el Ex Congreso Nacional, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial de La Moneda. Durante este recorrido, los estudiantes no solo pudieron conocer estos importantes sitios patrimoniales, sino también reflexionar sobre su rol como testigos de la historia vivida en esos espacios.
En la tarde, los estudiantes visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, una institución clave en la preservación de la memoria histórica de nuestro país. A través de esta visita, los jóvenes tuvieron la oportunidad de profundizar en la importancia de valorar y respetar la democracia, el estado de derecho y los derechos fundamentales de todas las personas, elementos esenciales para la convivencia en la sociedad contemporánea.
Esta salida pedagógica se enmarca dentro de los objetivos curriculares de las asignaturas de Historia y Geografía, Educación Ciudadana y el Electivo de Comprensión Histórica del Presente, y tiene como finalidad ofrecer a los estudiantes una reflexión crítica sobre la historia reciente del país, promoviendo el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural y los derechos humanos.